Diálogos Sostenibles
Los Diálogos Sostenibles constituyen, desde el año 2014, una nueva iniciativa del Centro UNESCO de Extremadura que surge para ofrecer un nuevo espacio de reflexión y debate a través del diálogo entre diversas personalidades del panorama nacional. La sostenibilidad vista desde el periodismo, desde la cultura, desde la ética, desde la política, desde el medio ambiente…
El esquema de los diálogos sigue los cuatro ámbitos de la sostenibilidad (medioambiental, social, económico y cultural) y, desde ellos, poder ir señalando cuáles son los puntos flacos de nuestra región para seguidamente ofrecer, desde cada perspectiva, cuáles son las oportunidades que tenemos y que pueden posibilitar un desarrollo sostenible de Extremadura, aquellas que nos diferencian del resto o aquellas que el resto ha sabido aprovechar y nosotros no.
Durante las dos primeras ediciones, la moderación y dirección de los debates las lleva a cabo José Julián Barriga Bravo, periodista, Ex-Director General de Servimedia y Ex-Director General de Relaciones Informativas durante el gobierno de Adolfo Suárez.
José Julián Barriga es colaborador habitual de distintos medios nacionales y que cuenta además con una gran trayectoria en el campo de la opinión y el periodismo a nivel nacional e internacional, y que, con un profundo análisis, va desgranando, en estos diálogos sostenibles, cada uno de los temas que actualmente más inquietan a nuestra sociedad.
En la edición de 2016, lleva la moderación y conducción del evento D. Esteban Cortijo Parralejo, Doctor en Filosofía y Presidente de Honor del Ateneo de Cáceres, además de Vocal de la Junta Directiva del Centro Unesco de Extremadura.
Acompañando a José Julián y Esteban, intervienen diversas personas, de reconocido prestigio a nivel internacional, nacional, regional y local, que desarrollan su actividad personal y profesional en distintos ámbitos: cultura, periodismo, acción social, medio ambiente, política, economía, etc.
El evento Diálogos Sostenibles es de acceso libre y gratuito, hasta completar aforo, en el lugar que se determina cada año dentro de la programación de actividades del CUEX.