Del 1 de junio al 15 de julio de 2022, la exposición con las obras finalistas de la V edición del Premio Internacional de Fotografía “SANTIAGO CASTELO, organizado por el Centro Unesco de Extremadura, puede visitarse en la Fábrica de Creatividad de la localidad portuguesa de Castelo Branco.
A la inauguración, que tuvo lugar ayer miercoles 1 de junio a las 17,00h (hora portuguesa), asistió la Consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, Dª Nuria Flores Redondo, la Presidenta de la Eurorregión EUROACE, Dª Isabel Damasceno, el Presidente de la Cámara Municipal de Castelo Branco D. Leopoldo Rodrígues y el Presidente del Centro Unesco de Extremadura, D. José Luis Bernal Salgado, así como otros representantes y autoridades de las instituciones que desarrollan esta interesante iniciativa cultural, el Centro Unesco de Extremadura, el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, la Comisión de Coordinación y Desarrollo de Zona Centro y Alentejo y la Cámara Municipal de Castelo Branco.

La exposición, que se inauguró ayer en Castelo Branco, está formada por 24 obras finalistas seleccionadas por el Jurado sobre el total de 110 obras presentadas correspondientes a 60 autores y fue inaugurada en Cáceres en octubre de 2021. La colección final conforma una rica y variada muestra fotográfica en la que la puesta en valor del patrimonio natural que predominó en ediciones anteriores deja paso a otras visiones más personales sobre la vertiente cultural del premio, con referencias antropológicas y arquitectónicas e intervenciones paisajísticas que buscan miradas diferentes e innovadoras sobre el gran patrimonio internacional que nos rodea y que constituye la Eurorregión EUROACE.

De esta rica selección de fotografías, fue finalmente el fotógrafo melillense, residente en Madrid, Javier Martínez Bueno el que consiguió el Primer Premio de Fotografía Santiago Castelo 2021 con su obra “La belleza de lo Imperceptible-( R.G.B.)- Vila Velha de Rodao nº7”, un trabajo de fotografía plástica basado en la composición aurea y el numero “Fi” que teoriza acerca la fotografía como disciplina, conjugando a la vez la intervención específica sobre un paisaje natural mediante luz artificial, con una llamativa composición nocturna a orillas del Tajo a su paso por la localidad portuguesa de Vila Velha de Rodão.

COLOQUIO INTERNACIONAL “VIAJAR PERTO”
Asociado a la presencia de la exposición de las obras finalistas de la 5ª edición del Premio Internacional de Fotografía «Santiago Castelo», en la Fábrica da Criatividade, el Municipio de Castelo Branco, en conjunto con el CCDR DE Zona Centro, promueve el Coloquio “Viajar Perto. ¿Para qué sirve el paisaje?”
Este Coloquio pretende abordar distintos tipos de expresión artística, la fotografía, el dibujo y la palabra, como instrumentos de cartografía y fruición de Viajes a los paisajes que nos rodean, así como diferentes procesos de interpretación y representación de la riqueza de estos Territorios.
En este coloquio que se desarrollará el 4 de junio participan: Duarte Belo, fotógrafo, Álvaro Domingues (CEAU-FAUP), arquitecto y geógrafo, Luísa Leal, Profesora de la Universidad de Extremadura y Carlos Matos, Diseñador.
El día 5 de junio de 10:00 a 13:00 horas se celebrará una salida informal con los ponentes y participantes para una visita al territorio con las perspectivas de las distintas disciplinas implicadas como trasfondo y guía.
NOTAS SOBRE EL PREMIO
El Centro Unesco de Extremadura creó en el año 2017, en homenaje al que fuera el Presidente de este Centro desde sus orígenes, José Miguel Santiago Castelo, el Premio Internacional de Fotografía “Santiago Castelo”. Este premio mantiene la trayectoria iniciada por el Centro Unesco de Extremadura desde su creación en la defensa y revalorización del Patrimonio Cultural, Artístico y Natural de Extremadura a través de sus principales estrategias y acciones anuales. El tema propuesto para el premio en las dos convocatorias de 2017 y 2018 fue la riqueza patrimonial de Extremadura en su vertiente natural y cultural. No obstante, la vocación internacional con la que se creó este Premio, fundamentó en el año 2019, ampliar su campo de acción y traspasar las fronteras en cuanto al objeto del mismo pasando entonces de tener una delimitación geográfica regional extremeña a transfronteriza e internacional entre España y Portugal.
Este premio, en estos últimos años, ha sabido dar testimonio del riquísimo patrimonio natural y cultural del vasto territorio de la eurorregión EUROACE, resaltando sus variados paisajes así como sus espacios patrimoniales y bienes inmateriales de relevancia incontestable, pero también ha sabido ofrecernos y de forma especial en los últimos años, nuevas formas de pensar y ver nuestro territorio, miradas más vanguardistas e innovadoras que abren nuevas vías en los discursos fotográficos y en la forma de entender el espacio objeto del concurso.
Esta edición del Premio cuenta con el patrocinio y colaboración de la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura a través del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y del programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG V A, así como de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura. Participan, también, las Comisiones de Coordinación y Desarrollo Regional de Alentejo y Centro.
Actualmente se acaba de cerrar la convocatoria del VI Premio Internacional de Fotografía Santiago Castelo y el Jurado Internacional está desarrollando las tareas de selección de obras finalistas que conformarán la exposición de 2022.